ARCHIVES

Adventistas en Santa Cruz son animados a avanzar y servir a la comunidad

Los líderes de la iglesia han animado a los adventistas de la isla de Santa Cruz para que sigan adelante después del Huracán María. La poderosa tormenta azotó la isla el mes pasado con vientos de más de 300 kilómetros por hora, lo que provocó la destrucción de casas, desplazó a los residentes y causó sufrimiento a la comunidad.

“No permitan que nada les robe sus bendiciones”, dijo el pastor Al Powell, director de ministerios jóvenes de la Iglesia Adventista en Interamérica, al dirigirse a más de quinientos miembros de iglesia el sábado 30 de septiembre de 2017 en la iglesia adventista Peter’s Rest.

octubre 11, 2017 in Desde el campo, RSS Español by

Comments are disabled for this post

En Santo Tomás, los adventistas hallan consuelo al adorar juntos después de los huracanes

Después de que los huracanes Irma y María azotaron a Santo Tomás y San Juan en las Islas Vírgenes el mes pasado, provocando la voladura de techos, dañando edificios y derribando postes eléctricos, decenas de adventistas se reunieron el sábado 24 de septiembre para alabar a Dios, hallar consuelo en adorar juntos y compartir sus testimonios por medio de las tormentas.

La tormenta de Categoría 5 alcanzó un pico de 300 kilómetros por hora el 6 de septiembre, y permaneció con esa fuerza durante 37 horas, provocando la muerte de tres personas y desplazando a cientos, informaron las autoridades. Muchos adventistas también fueron desplazados.

octubre 6, 2017 in Desde el campo, RSS Español by

Comments are disabled for this post

ADRA ayuda a coordinar asistencia a las islas afectadas del norte del Caribe

La Iglesia Adventista del Séptimo Día en San Martín y Tórtola, en colaboración con la Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales, está ayudando a brindar asistencia a cientos de personas desplazadas y consternadas por la destrucción que produjo el Huracán Irma el mes pasado.

ADRA ya ha brindado más de mil platos de comida en tres días en San Martín, y canastos de alimentos a más de quinientas familias de Tórtola, dijeron los líderes de la iglesia.

octubre 3, 2017 in Desde el campo, RSS Español by

Comments are disabled for this post

En Jamaica, Iglesia Adventista dice “No” a la violencia

Cientos de miembros de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en St. Catherine marcharon por las calles de Portmore el 26 de agosto de 2017, haciendo un llamado a poner fin a la violencia en la sociedad jamaiquina.

La marcha fue llevada a cabo dentro del marco del programa enditnow, una iniciativa global de la Iglesia Adventista para crear conciencia y abogar por el fin de la violencia en el mundo.

septiembre 18, 2017 in Desde el campo, RSS Español by

Comments are disabled for this post

De dormir en los escalones de la iglesia a cantar desde el banco

Un hombre sin techo paso de dormir en los escalones de una iglesia adventista en Santa Cruz, en las Islas Vírgenes, a adorar en la iglesia y esparcir las buenas nuevas del evangelio.

A Rudolph St. Clair Knight, de 64 años, le llevó más de un año de dormir en los escalones de la iglesia adventista en Frederiksted, Santa Cruz, para pasar de un estilo de vida de drogas, alcohol y vida en las calles, gracias a un ministerio de desayuno que comenzó con los miembros de iglesia para alimentar a las personas sin techo y a los necesitados de la comunidad.

agosto 11, 2017 in Desde el campo, RSS Español by

Comments are disabled for this post

En Jamaica, servicio de catering para Cristo, sin camarones ni ron

Junior Roberts, de 28 años, y su esposa Stephanie, de 27, tuvieron problemas cuando se bautizaron y cambiaron los servicios de su compañía de catering en Kingston, la capital de Jamaica.

Dejaron de servir langostas y licor, y rechazaron lucrativos contratos los viernes de noche y los sábados.

El matrimonio, sin embargo, dijo que jamás se han sentido más felices, y su empresa ahora está floreciendo.

agosto 10, 2017 in Desde el campo, RSS Español by

Comments are disabled for this post

En Jamaica, adventistas ofrecen chequeos gratuitos de salud a decenas de rastafaris

Decenas de miembros rastafaris de la Teocracia Nyahbinghi, que viven en una comunidad de Clarendon, Jamaica, recibieron chequeos gratuitos de salud el fin de semana pasado gracias a los esfuerzos de la Clínica Móvil de la Farmacia Tres Ángeles, que pertenece y es operada por Rohan McNellie, que es miembro de la Iglesia Adventista.

agosto 1, 2017 in Desde el campo, RSS Español by

Comments are disabled for this post

Una malhumorada beliceña regaña a un tímido misionero

Sadie McKenzie estaba parada en el porche de su casa en una aldea en el país centroamericano de Belice. Estaba ocurriendo algo muy extraño.

Un joven de raza blanca caminó hacia ella a través de un callejón. Luego hizo un alto, se dio la vuelta y se alejó de ahí.

Minutos más tarde, el hombre volvió a aparecer y muy lentamente avanzó nuevamente hacia la mujer. Entonces se detuvo, se dio la vuelta de nuevo y volvió a alejarse.

Sadie decidió que, si volvía a suceder lo mismo por tercera vez, lo enfrentaría en esta ocasión y demandaría que le explicara la razón por la que se volvía sobre sus pasos cada vez.

agosto 1, 2017 in Desde el campo, RSS Español by

Comments are disabled for this post

Tenían comida para cincuenta personas, pero alimentaron ciento cincuenta

El profesor de la universidad dio a Kermyt Torres Castellano y el resto de su clase una tarea difícil en Puerto Rico. Kermyt y sus compañeros necesitaban encontrar a una persona necesitada y entonces ayudarla.

A Kermyt le gustaba ayudar a la gente, pero se preguntaba qué podía hacer como tarea. Habló con varios compañeros, y decidieron formar un equipo para alimentar a las personas sin hogar de su pueblo. Un estudiante dijo: “Yo traigo arroz y porotos frijoles”. Otro ofreció traer proteína vegetal, y otros dijeron que traerían la ensalada y el jugo.

julio 19, 2017 in Desde el campo, RSS Español by

Comments are disabled for this post

Universidad adventista capacita a líderes y entusiastas de salud en la promoción de la vida sana

La Universidad de Montemorelos, una institución adventista de educación superior, capacitó hace poco a decenas de profesionales y entusiastas de salud durante la cuarta sesión de capacitación de la iniciativa “Quiero vivir sano” hace unos días, en Montemorelos, México.

La red del programa “Quiero vivir sano”, que abarca a varias instituciones en las regiones específicas Mexicana del Norte y Colombiana del Sur, prepara promotores de la salud para estar al frente de la iniciativa, que consiste en ocho pasos para disfrutar de un estilo de vida sano: beber agua, mantener una actitud positiva, comer ensaladas, hacer ejercicio, descansar, evitar alimentos no nutritivos, desayunar mejor, menos cenas y promover la felicidad.

julio 12, 2017 in Desde el campo, RSS Español by

Comments are disabled for this post