Iglesia Adventista del Septimo Dia – División Interamericana header image

SIEMA

La Misión de la organización SIEMA de la División Interamericana es la de fomentar en las esposas de pastores una pasión por el servicio al motivarlas a prepararse espiritual, física, mental y socialmente, para ejercer una influencia positiva en sus familias, iglesias y comunidades con el fin de conducir a hombres, mujeres y niños a los pies de Jesús.

La Visión, tener un cuerpo de esposas de pastores unido, dado a la oración, consagrado, el cual no ceda a la distracción del egoísmo, mezquindad ni espíritu competitivo, quienes guiadas por el Espíritu Santo, sean capaces de modelar las virtudes y gracias de la feminidad cristiana.

OBJETIVOS

1. Desafiar a las esposas de pastores para ser modelos de la feminidad cristiana.
2. Inspirar a las esposas de pastores para ser ejemplos de servicio.
3. Establecer capítulos activos de SIEMA en cada campo.
4. Realizar seminarios que preparen a las esposas de los pastores para sus diferentes funciones.
5. Lograr que las esposas de pastores disfruten del sistema de apoyo.
6. Establecer un red de contactos entre los capítulos de SIEMA.
7. Contribuir a que las esposas de pastores experimenten un equilibrado crecimiento espiritual, personal y profesional.
8. Proveer consejería para las esposas de pastores.
9. Estimulas para que las esposas de pastores contribuyan con artículos para la revista SIEMA.
10.Brindar mayor atención a los hijos de pastores.(Campamentos, retiros, programas especiales, etc).

Cecilia Iglesias, Coordinadora de SIEMA

RECURSOS

Programa de Educación Continua para Esposas de pastores, Asociación Ministerial, División Interamericana

NECESIDAD: El concepto de Educación Continua trata de enfatizar el hecho de “que en una sociedad cambiante el aprendizaje no concluye, reclama y origina acciones educativas de compensación y actualización de saberes para permitir al adulto una participación activa e inteligente en el acompañamiento y control del cambio” (Claudio Zaki Dib). Hay autores, que consideran que la educación continua se extiende por todos los años de la vida de una persona y todos los niveles formales de aprendizaje.

Algunos psicólogos demostraron que, en ciertos aspectos, los adultos pueden continuar aprendiendo aún mejor o más rápidamente que los niños. Dicen también que la práctica continua en aprender ayuda a los adultos a mantener su capacidad mental por más tiempo, y que el desuso, en lugar de la edad, es la principal causa de la pérdida de la capacidad de aprender.

PROPÓSITOS: ¿Cuál es la razón por la que se espera que la esposa de pastor participe en un programa de Educación Continua? ¿Qué objetivos se pretende que la esposa del pastor alcance a través de éste programa?

Al seguir un programa de Educación continua, se espera que la esposa del pastor:

1.1. Crezca en conocimiento y en experiencia espiritual,
1.2. Encuentre la manera de ejercer mejor su papel como compañera de un ministro.
1.3. Mejore su calidad de vida personal,
1.4. Fortalezca sus relaciones personales con su esposo, con sus hijos, con su familia extendida y con la comunidad de la iglesia.

Seminarios de Educación Continua para Líderes de SIEMA
Nassau, Bahamas, 30 Oct. – 1 Nov, 2011

DESCRIPCION DE LOS MODULOS
MODULO I
LA ESPOSA DEL PASTOR Y SU DESARROLLO INTEGRAL

1) La esposa del pastor Consigo Misma.
a) Su jornada personal con Dios.
b) Su conversión diaria.
c) Como mantener su diario de oración.

2) La esposa del pastor y el Perdón
a) Por qué perdonar
b) Síntomas emocionales de la falta de perdón
c) Las heridas del pasado dominan el presente
d) La grandeza de quien perdona

3) La esposa del pastor y las Disciplinas Espirituales
a) La Solitud
b) El desarrollo de la Fe
c) El ayuno
d) El estudio de la Biblia

4) La esposa del pastor y su llamado al Ministerio
a) ¿Has experimentado el llamado?
b) ¿Saboreas el ministerio?
c) “El que no vive para servir no sirve para vivir”
d) La superación del desanimo en el Ministerio

5) La esposa del pastor y su liderazgo
a) En el hogar
b) En la iglesia
c) En el trabajo
d) En la comunidad

MODULO II
LA ESPOSA DEL PASTOR Y SUS RELACIONES FAMILIARES

1) Las etapas del matrimonio
a) La luna de miel
b) Etapa de adaptación
c) Primeros cinco años
d) Las bodas de plata
e) Las bodas de oro

2) La ética Matrimonial
a) Madurez emocional
b) Fundamentos éticos del matrimonio
c) Amor incondicional en el matrimonio
d) Intereses comunes de la pareja

3) La sexualidad en el matrimonio
a) El origen del matrimonio
b) Armonía conyugal
c) Enemigos de la sexualidad
d) Desviaciones sexuales

4) Manejos de conflictos
a) Tensiones en la pareja ministerial
b) Asuntos financieros
c) Apariencia personal

5) La educación de los hijos
a) Hijos pequeños
b) Hijos adolescentes
c) Hijos universitarios
d) Nietos

6) La familia ministerial y su influencia
a) Entre los integrantes de la familia
b) En la iglesia
c) En la escuela
d) En la comunidad

7) Situaciones que enfrenta la familia ministerial
a) Tensiones y agotamiento a causa del ministerio
b) Infidelidad matrimonial
c) Divorcio
d) Viudez

Seminarios de Educación Continua para Líderes de SIEMA
Nassau, Bahamas, 30 Oct. – 1 Nov, 2011

MODULO III
LA ESPOSA DEL PASTOR Y SUS RELACIONES HUMANAS

1) La esposa del pastor comprendiendo su personalidad
a) Tipos de personalidad
b) Efectos del medio ambiente en el desarrollo de la personalidad
c) Los hábitos y el carácter

2) La esposa del pastor y sus relaciones con su familia
a) Amiga de su esposo
b) Amiga de sus hijos
c) Su familia extendida

3) La esposa del pastor y sus relaciones con sus colegas y amistades
a) La rivalidad
b) Amistad y confianza
c) Confidentes

4) La esposa del pastor y su relación con las amistades de su esposo
a) Cuídese del secuestro emocional
b) ¿Desea sentirse aceptada y admirada?
c) Use el sentido común al establecer sus relaciones

5) La esposa del pastor y sus relaciones con las amistades de sus hijos
a) Velar por que los hijos logren amistades sanas y cristianas
b) Conocer y relacionarse con los amigos de sus hijos
c) Beneficios de aceptar a los amigos de sus hijos

6) La esposa del pastor y sus relaciones con las mujeres de la iglesia
a) Influencia
b) Amistades saludables

7) La esposa del pastor y sus relaciones con el sexo opuesto
a) ¡Cuidado! ¡Precaución! ¡Alto!
b) Satisfacción de los deseos personales
c) Internet, Chat, Facebook!!!

IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE EDUCACION CONTINUA

1) La implementación del programa requiere que cada esposa de pastor complete 10 horas de Educación Continua cada año.
2) La Coordinadora de SIEMA de la Unión, trabajara con la Coordinadora de Asociación para determinar la selección del Modulo que se ofrecerá anualmente, escogiendo los cursos de acuerdo a sus necesidades locales.
3) La Secretaría Ministerial, en cada Unión, deberá aprobar los cursos que serán considerados para el cumplimiento de la horas de Educación Continua que se tomaran en el año. De forma tal que la administración este enterada de la atención que se le dará a las esposas de sus obreros en las reuniones de SIEMA.
4) Debe mantenerse un registro del cumplimiento de los seminarios tomados por cada esposa de pastor.
5) Los módulos pueden ser completados en diferentes formas:
a) En clase presencial
b) En clase virtual
c) En retiros espirituales
d) En concilios ministeriales
6) Siendo que la DIA a lanzado el plan de Uniones hermanas, sería de gran motivación realizar un encuentro entre las esposas de pastores de las Uniones Hermanas.

“Día tras día Dios instruye a sus hijos. Por las circunstancias de la vida diaria los esta preparando para desempeñar su parte en aquel escenario mas amplio que su providencia les ha asignado. Es el resultado de la prueba diaria lo que determina su victoria o derrota en la gran crisis de la vida” (DTG p. 345).

This post is also available in: Inglés Francés