Iglesia Adventista del Septimo Dia – División Interamericana header image

Oficina de Misión Adventista

VISIÓN

Pasión por la misión aquí, allá y por doquier, bajo la unción del Espíritu Santo.
Misión: Glorificar a Dios y, bajo la influencia del Espíritu Santo, guiar a cada converso a experimentar una relación personal y transformadora con Jesús, habilitando al creyente para ser un discípulo, al compartir el evangelio eterno con cada persona.

VALORES

1. Fe en el liderazgo de un Dios misionero.
2. Perseverancia contra viento y marea.
3. Compromiso con Dios y la misión.
4. Obediencia a la dirección divina.
5. Abnegación para salvación de la humanidad.
6. Benevolencia desinteresada.
7. Integridad en la conducta y el llamado.

METAS

1. Identificar el 75% de los grupos de personas y áreas no penetradas, dentro de la DIA, en el 2011.
2. Capacitar al 2% de la feligresía de cada Unión para el lanzamiento de misión de vanguardia 2011-2012.
3. Clasificar e identificar todos los recursos posibles para la financiación de la misión dentro de la DIA y la AG en el 2011.
4. Diseñar reglamentos para el financiamiento de hasta el 50% en proyectos y servicios de misión de vanguardia en la DIA, aplicables a grupos indígenas.
5. Un nuevo sitio en la red para la misión de la DIA donde se comuniquen las necesidades, éxitos, desafíos y servicios de la misión. Este medio de comunicación será complementado con carteles, revistas y cartas.
6. Un Festival de Misiones en cada universidad de la DIA para reclutar líderes misioneros jóvenes para el servicio.

OBJETIVOS

Primera Cumbre Interamericana de Misión Adventista
23 de Octubre, 2011, Miami, Florida.

1.Desarrollo de estrategias misioneras que sean adecuadas para las necesidades en el contexto de la misión.
2. Fuente de financiación de proyectos y servicios misioneros grandes y pequeños, para cada proyecto misionero.
3. Comunicar claramente las necesidades, éxitos, requisitos y servicios de la misión.
4. Coordinar el reclutamiento, entrenamiento, distribución y supervisión del personal de la misión.

NECESIDADES Y DESAFÍOS

1. Muchas áreas y grupos de personas a los que no se ha llegado dentro del territorio de la DIA.
2. Número insuficiente de líderes misioneros trabajando entre grupos de personas o áreas no penetradas.
3. Falta de investigación en cuanto a la misión en áreas no alcanzadas, grupos de personas, niveles de receptividad, etc.
4.Coordinación de proyectos misioneros, financiación y distribución de líderes misioneros en la DIA para este fin.
5. Conocimiento limitado entre la juventud adventista acerca de las necesidades y oportunidades en las misiones.
6. Discernimiento limitado de la distinción entre misión y evangelización.
7. Capacitación insuficiente en cuanto a misión intercultural, teología de la misión, e historia de la misión adventista.
8. Falta de estructuras y de personal con respecto a misiones, en las uniones y asociaciones.
9. Donación insuficiente y estrecho enfoque en donación a favor de las misiones en la DIA.
10. Retraso en escribir propuestas, en aprobación e informes de proyectos misioneros a agencias donadoras.
11. Falta de materiales de enseñanza sobre misiones para contratación, capacitación y colocación de líderes misionales.
12. Estrategias de comunicación deficientes para la promoción de financiación de la misión, proyectos, relatos misioneros, etc.

LISTA DE RECURSOS DISPONIBLES

Primera Cumbre Interamericana de Ministerios Urbanos
1 de Mayo, 2012, Miami, Florida.

1. Plan de estudios para la capacitación misionera.
2. Presentación en PowerPoint para la capacitación de Pioneros de Misión Global.
3. Nuevas guías de reglamentos de la DIA para las misiones y el establecimiento de iglesias adventistas.
4. Presentar a Cristo a los hindúes.
5. Presentar a Cristo a los musulmanes.
6. Presentar a Cristo a los judíos.

LISTA DE EVENTOS

1. Cumbre de Misión Adventista (23 de octubre, 2011) – Fotografías del evento
2. Cumbre de Ministerio Urbano (1 de Mayo, 2012) – Fotografías del evento
3. Seminarios para el establecimiento de nuevas iglesias
4. Obra entre musulmanes – Consulta y capacitación

Samuel Telemaque
Director

 

 

 

 

 

 

 

 

Asistente profesional: Mildred Presentacion

 

 

This post is also available in: Inglés Francés