Iglesia Adventista del Septimo Dia – División Interamericana header image

Departamento de Recursos Humanos

Jainie Pita
Director

La administración de recursos humanos dentro de la organización, facilita el avance de la comisión evangélica, proporcionando servicios profesionales en las áreas de planificación estratégica, provisión de personal, compensaciones y beneficios, relaciones laborales, administración de datos personales, capacitación y desarrollo, así como otros servicios laborales, haciendo posible que el personal cumpla adecuadamente con los deberes de su posición.

El Departamento ayuda en la creación de reglamentos eficaces, estableciendo y manteniendo la cultura de la organización y estableciendo liderazgo en las funciones de recursos humanos dentro de la División Interamericana.

Sitio Web de Recursos Humanos y Liderazgo: hr.interamerica.org

 

 

POSICION VACANTE:

 

Vicerrector de Administración Académica
Seminario Teológico Adventista Interamericano
DIVISIÓN INTERAMERICANA

La Junta Directiva del Seminario Teológico Interamericano (SETAI) busca una persona debidamente calificada para ocupar el puesto de Vicerrector de Administración Académica del SETAI, que pueda proporcionar una visión teológica y académica al Seminario. El SETAI es una institución de educación superior de la División Interamericana (DIA) acreditada por la Comisión de Acreditación de la Asociación de Escuelas de Teología en los Estados Unidos y Canadá (ATS-por sus siglas en inglés) y por la Asociación Acreditadora de Escuelas, Colegios y Universidades Adventistas del Séptimo Día (AAA-por sus siglas en inglés). El SETAI ofrece grados de maestría y doctorado en Teología en diez instituciones adventistas de educación superior, ubicadas dentro del territorio de la DIA. La sede del SETAI está en las instalaciones de la Universidad Adventista Antillana, en Puerto Rico; en consecuencia, todos los administradores deben vivir y trabajar en Puerto Rico.

Las solicitudes para la posición de Vicerrector de Administración Académica del SETAI, serán tratadas de manera confidencial y deberán incluir una carta de interés, el resumé, así como cinco nombres de referencias de profesionales, con su dirección de correo electrónico y número de teléfono. Las solicitudes deben ser enviadas al correo electrónico del Dr. Elie Henry, Secretario de la Comisión de Escrutinio.  La comisión comenzará de inmediato la revisión de las solicitudes y continuará el trabajo hasta el 31 de enero de 2016.

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

Obligaciones: Funciones administrativas (75%); carga académica (25%)
Responde a: Rector del SETAI
Supervisa: Maestros, coordinadores y personal académico
Rango salarial: 90% – 111% +

Declaración de puesto:
El Vicerrector de Administración Académica es responsable del plan de estudios del Seminario, de ofrecer liderazgo a los maestros y administrar el proceso mediante el cual se lleva a cabo la enseñanza. Debe poseer una destacada experiencia académica en desarrollo y administración, plan de estudios, liderazgo curricular, presupuesto, planeación estratégica, así como en el uso de la tecnología en Educación Superior. El Vicerrector debe defender el sistema educativo de la iglesia y sus creencias, así como garantizar que el plan de estudios refleja de manera apropiada la misión del SETAI y que está vigente, en términos de disciplina y entrega. Debe acreditar su vocación en administración académica.

Requisitos:
1. Ser miembro en regla de la Iglesia Adventista del Séptimo Día y dar total apoyo a los ideales, objetivos y misión de la iglesia y de la División Interamericana.
2. Tener título de doctorado o carrera terminada, preferentemente en Teología, con amplia experiencia docente y de investigación de una institución educativa reconocida y acreditada en los Estados Unidos y en la Iglesia ASD.
3. Tener un título de licenciatura de una institución ASD.
4. Poseer experiencia en una responsabilidad ascendente de un líder académico en enseñanza superior, con una parte de esta experiencia obtenida en una institución educativa de nivel superior.
5. Tener experiencia en la enseñanza y evaluación del aprendizaje; conocimientos de modelos y estrategias de enseñanza y aprendizaje.
6. Que pueda elaborar un plan de estudios para la formación espiritual.
7. Que esté bien familiarizado en el ámbito de la investigación teológica y editorial, así como poseer experiencia trabajando en la elaboración de programas académicos.
8. Tener un pensamiento crítico en cuanto a la educación teológica.
9. Habilidad para comentar un sentido de comunidad y administración compartida, habilidades de organización y administración sólidas a través de un liderazgo visible y accesible.
10. Comprender la globalización en el contexto de la educación teológica.
11. Que pueda tratar con los empleados y maestros como sus colegas
12. Contar con experiencia pastoral.
13. Coordinar la revisión periódica de programas académicos.
14. Ser capaz de comprender y diseñar iniciativas para las tecnologías de la información emergentes en el campo de la enseñanza y aprendizaje de la teología.
15. Dirigir las iniciativas de desarrollo de la Facultad.
16. Ser versado en al menos dos de los tres idiomas de la DIA.

Responsabilidades:
1. Servir como jefe de la oficina administrativa en ausencia del Rector, según se indique.
2. Supervisar todos los asuntos relacionados con el plan de estudios y la enseñanza en el Seminario.
3. Supervisar las actividades de reclutamiento y desarrollo de la facultad y personal académico.
4. Dar recomendaciones de asesoría al Rector en todo lo relacionado con las designaciones académicas.
5. Supervisar el desarrollo e implementación de la planeación académica estratégica.
6. Establecer prioridades y planes para el desarrollo de programas, contratación y desarrollo de los miembros de la Facultad.
7. Proporcionar información académica para los esfuerzos de administrar la matrícula institucional
8. Coordinar la revisión periódica del programa académico y el trabajo con los coordinadores de campo en la revisión, estudio y desarrollo de planes de estudio y mejoramiento de la institución.
9. Desarrollar el trabajo en equipo mediante la confianza y el respeto mutuo, la colaboración y la comunicación, manteniendo la debida confidencialidad y empatía cristianas.
10. Supervisar la implementación del plan estratégico del SETAI en las áreas académicas.
11. Supervisar las normas de admisión, procedimientos de registro, clasificación, asesoría académica, requisitos de graduación, requisitos para la biblioteca y los servicios de medios didácticos.
12. Construir una agenda académica para el futuro, que sea congruente con la misión de la Universidad, la visión enfatizando prácticas de alto impacto, logros sólidos del estudiante, así como el desarrollo de nuevos programas.
13. Administrar sabiamente los recursos, en apoyo a la agenda académica, trabajando en colaboración con el rector y los vicerrectores.
14. Fortalecer, mantener y mejorar la calidad del programa académico, asegurando que cumple con las necesidades del entorno cambiante a través de la revisión sistemática del programa, la evaluación de los resultados de aprendizaje del estudiante, el desarrollo de nuevos programas y estrategias de aprendizaje efectivas.
15. Optimizar el papel del Seminario en consorcios y asociaciones profesionales con la ATS, la AAA y el Concilio de Educación Superior de Puerto Rico.
16. Estar dispuesto a realizar cualquier otra tarea relacionada con la asignación que el rector del SETAI indique.

Servicio Institucional:
Formar parte de una variedad de comisiones académicas del sistema, tales como la Comisión Administrativa, el Consejo de la Facultad, el Consejo de Rectoría y la Comisión de Admisiones y Normas Académicas.

Conocimiento, habilidades y capacidades:
Demostrar liderazgo académico, excelente comunicación y habilidades interpersonales, así como buen juicio. Capacidad para formular y elaborar reglamentos académicos sólidos e identificar, resolver y asesorar sobre una amplia gama de asuntos administrativos y académicos, con un sentido claro de las necesidades y prioridades de la institución. Sólida capacidad para la organización y administración.

Nombrado por:
La Junta Directiva del SETAI, bajo la recomendación de la Comisión de Escrutinio.

This post is also available in: Inglés Francés